Mostrando entradas con la etiqueta atractivos turisticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atractivos turisticos. Mostrar todas las entradas

Parque Arcadia

 

Uno de mis parque favoritos, que no ha cambiado en muchos años.

Fue Don Alvaro Fernando Salazar Avila, oriundo de Merida yucatan, quien despues de vivir algunos años en Europa y dominar las lenguas latinas. Estuvo en estados Unidos donde fue profesor de las Universidades de Berkly y Motebello.

Posteriormente ne 1922 vino de paseo a Tehuacan y bajo sus limpios cielos azules decidió edificar La Arcadia. A La entrada de su casa solariega se lee una placa de marmol que dice:

En este paramo desierto
Que atesora,
El Clima mas benigno
El agua mas virtuosa
El cielo mas azul
Se levantara La Arcadia
12 de Junio de 1923

Su sueño era hacer de la colonia Arcadia una zona parecida a los suburbios de las capitales europeas, grandes lotes residenciales, jardines y un parque con un monoptero al centro, que es un monumento de origen griego, redondo, con el techo sostenido por columnas , sin paredes.

Se llama Arcadia porque era el nombre que en la Gracia Antigua se le daba a un lugar de belleza y felicidad, ensalzado en cantos por los poetas.

Son Alvaro, aduirio los terrenos, se dejaron extensiones de terreno para escuelas, teatro y parque. Aunque hubiera preferido que la zona fuera mas sobria y silenciosa, actualmente esta llena de jóvenes estudiantes.

El tiempo transcurrió y un dia de 1966 Sr. Alvaro falleció, sus descendientes levantaron un obelisco con pensamiento muy bello que dice:

En esta dorada estepa
De linfas cristalinas
Donde florece el granado
Y anida el ruiseñor
Se levantara La Arcadia

 

_DSC0176

 _DSC0183 _DSC1141 _DSC0191 _DSC1168 _DSC1182 _DSC1185

Se encuentra un segundo monumento a la madre

Saludos Ernesto Fausto Vargas

El monumento a Hidalgo

 

Gratitud Amor y Respeto
A Los Héroes Que
Nos Dieron
Patria y Libertad

16141227

 

Ubicado en el Paseo Hidalgo, que esta siendo remodelado en algunas secciones.

16141575

La leyenda a pie dice:

El Pueblo de Tehuacán 
al Denodado Iniciador de la
Independencia Nacional
Homenaje de Gratitud
16 de Septiembre 1910

Frente a el un edificio icono de la ciudad El Restauran la Pagoda

16480207

 

Saludos Fausto Vargas

Monumento a la Identidad

 

Es el símbolo colectivo de la prosperidad que representa las diversas actividades económicas de Tehuacán como la industria, artesanías y el comercio. El Monumento a la Identidad fue construido en el 2001, se ubica en el acceso poniente de la ciudad.

20661309

Las actividades económicas que han hecho trascender a Tehuacán son la artesanía, representada con el símbolo de la prosperidad en el arco mayor del monumento, unas manos tejiendo las riquezas naturales.

La Industria, representada por una mano que genera la fuerza auxiliada por los medios mecánicos de la producción, en el arco menor. Otro de los símbolos abstractos refiere a la noble actitud de alimentar y de cuidar.

Al centro del monumento se encuentra la escultura de una mujer y un hombre, la primera nos ofrecen con su actitud, el agua que emana de la tierra y el hombre eleva el fruto de la misma, el maíz.

20661245

Al buscar el final de los arcoiris como en las primitivas leyendas nos aguarda la abundancia; sin embargo, la prosperidad de Tehuacán es el resultado de un trabajo colectivo y creativo, la ciudad proporciona los medios y los habitantes el esfuerzo.

La combiación armónica de los arcos mayor y menor custodian la escultura ubicada al centro del monumento de la cual emana una fuente de agua que representa los manantiales con los que cuenta la ciudad, a este símbolo se le agrega el jardín de cactáceas y alrededor de él 20 luminarias, 28 focos de colores y 16 reflectores con los que actualmente cuenta.

El sustento de los arcos lo proporciona una cimentación de concreto armado moldeado en forma de losa y dados, mismo que recibe cuatro columnas en cada uno de los arranques.

La superestructura del monumento se divide en tres elementos de acero, dos bases construidas a modo de columnas compuestas de dos canelejas, más dos placas corridas de acero, estas bases reciben una armadura de tipo arco simetrico sin articulaciones.

28916770

La estructura de acero está forrada de paneles de fobrocemento en placas de 1.22 y 2.44 metros por un espesor de 8 milímetros montados sobre un bastidor de canal listón galvanizado. La unión de los paneles no es perceptible debido a la aplicación de base coat y fibatape para otorgar una apariencia monolítica al cuerpo del arco.

El Monumento a la Identidad fue construido por iniciativa del Club Rotario Tehuacán A.C en el año 2001, es decir, durante la Administración de Álvaro Alatriste Hidalgo.

Fuente: Diario El Mundo de Tehuacán

Complejo Cultural El Carmen

 

Ubicación:

Ex-Convento del Carmen
Reforma Norte 200
Centro Histórico
CP 75700, Tehuacán, Puebla
Tels. (238) 380 08 48, 382 24 80

 

Recinto religioso de arquitectura barroca mexicana del siglo XVIII. El ex convento inicia su construcción en el año de 1729 y albergó a la orden de los carmelitas por un siglo. Aquí se encuentran los museos de Mineralogía Dr. Miguel Romero Sánchez y la sede de la Dirección de Cultura de Tehuacán. En su extremo sur se ubica la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

 

_DSC0194

_DSC0237 _DSC0361 17516815

Parque Acuático Splash

 

Dirección: CARRETERA FEDERAL TEHUACAN PUEBLA KM 3
Ciudad: TEHUACAN
Teléfono: 37 1 34 77

Con albercas y juegos para disfrutar

Y Un increíble !tobogán!

29179306

 

29179258

!El secreto del lugar!

Es una hermosa vista el pico del Orizaba, solo en días muy despejados.
TE RETO A CONSEGUIR LA FOTOGRAFIA

Enviala a ernesto.fausto.vargas@gmail.com

Disfruta Tehuacan
Ernesto Fausto Vargas

Amor por Tehuacan's Fan Box

Amor por Tehuacan on Facebook